Xi Jinping fue reelegido como presidente de China y alcanzó un tercer mandato sin precedentes
18/03/2023

El líder de 69 años liderará el país por otros cinco años. Avanzó una postura más dura sobre los Estados Unidos.
Tras la votación formal de la Asamblea Popular Nacional (APN), la legislatura de China, Xi Jinping, de 69 años, fue reelegido este viernes como presidente y, así, inicia un tercer mandato sin precedentes por otros cinco años.
El resultado de la votación de los diputados fue definitivo: 2.952 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención. El resultado fue celebrado con un sonoro aplauso de todos los legisladores reunidos en el Gran Salón del Pueblo de Pekín.
No fue un resultado inesperado. Es que el parlamento está en la práctica dominado por el Partido Comunista (PCCh), que en octubre pasado ya designó a Xi Jinping por otros cinco años como secretario general y jefe de la comisión militar de la formación, los dos cargos más poderosos del país.
“Juro ser (…) leal a la patria y al pueblo (…) y trabajar duro para construir un gran país socialista moderno, próspero, fuerte, democrático, más civilizado y armonioso”, prometió Xi Jinping, quien fue el único candidato al cargo que ocupa desde 2013.
Xi Jinping fue reelegido como presidente de China y alcanzó un tercer mandato sin precedentes. Foto: MARK R. CRISTINO/ REUTERS.
De esta forma, se convirtió en el líder con más años en el poder de la historia reciente del gigante asiático. Eso fue posible porque, en 2018, puso fin al límite constitucional de dos mandatos presidenciales.
Mientras tanto, la Asamblea Popular Nacional (APN) también eligió al hasta ahora viceprimer ministro, Han Zheng, como vicepresidente, en sustitución de Wang Qishan.
Además, la sesión anual de la APN sirvió para anunciar un modesto objetivo de crecimiento de “alrededor del 5 por ciento” en 2023 y un aumento en el presupuesto militar.
Xi Jinping: una postura más dura contra Estados Unidos
En vísperas de ganar su tercer mandato como presidente, Xi Jinping señaló que adoptará una postura más dura contra lo que percibe como un esfuerzo de Estados Unidos para bloquear el ascenso de China.
El pasado lunes dejó claro cuál era, a su juicio, la principal amenaza para el desarrollo de China: Estados Unidos.
Xi Jinping fue reelegido como presidente de China y alcanzó un tercer mandato sin precedentes. Foto: AP/Mark Schiefelbein.
“Los países occidentales, encabezados por Estados Unidos, han implementado una contención, un cerco y una supresión total de China, lo que plantea serios desafíos sin precedentes para el desarrollo de nuestro país”, dijo Xi en un discurso, según la agencia oficial de noticias china.
La nueva franqueza de Xi puede ser bien recibida por un público nacionalista en casa, pero podría generar sospechas en el extranjero en un momento en que Beijing ha buscado estabilizar los lazos con Occidente.
Refleja cómo se prepara para una mayor confrontación y competencia entre las dos mayores economías del mundo.
Xi Jinping avanzó una postura más dura con Estados Unidos. Foto: AFP/SAUL LOEB.
Su reunión con el presidente Joe Biden en noviembre generó esperanzas de que Beijing y Washington tratarían de detener la espiral descendente en sus relaciones.
Pero desde entonces, las tensiones solo han aumentado por un globo espía chino, la estrecha alineación de China con Rusia y los controles impuestos por Estados Unidos a las exportaciones a China.
Con información de AFP.
mira también
Deja una respuesta
Noticias relacionadas: