Una exespía estadounidense evita el encarcelamiento por un mortal atropello en Reino Unido
09/12/2022

Londres, 8 dic (EFE).- Una jueza británica condenó este jueves a la antigua agente de la inteligencia estatal estadounidense Anne Sacoolas a 8 meses de prisión, una pena que tendrá una suspensión de 12 meses, lo que impedirá que los profesionales en ejercicio entren en prisión, para ocasión en 2019 del fallecimiento por atropello del joven británico Harry Dunn.
La magistrada Bobbie Cheema-Grubb leyó hoy su dictamen en una celebrada audiencia en el tribunal penal de Old Bailey, en Londres, donde el acusado, hace 45 años, compareció por videoconferencia desde Estados Unidos.
En la práctica, este tipo de sentencias "suspendidas" implican que los imputados no vayan a la cárcel siempre que no cometan ningún otro delito y cumplan con las instrucciones que dicta la justicia durante el período de tiempo que establezca el tribunal.
Sacoolas, madre de tres hijos de 7, 9 y 14 años, también podrá conducir durante 12 meses como parte de la pena.
El norteamericano debía haber sido sentenciado el 1 de diciembre pero el 24 de noviembre este tribunal solicitó una audiencia por videoconferencia debido al "acoso y amenazas" que recibió Sacoolas y su familia, principalmente por redes sociales, que le hicieron pensar que un viaje al Reino Unido entrañaba riesgo para su seguridad personal.
La jueza registró que posteriormente recibió una declaración de la administración estatal en la que el Gobierno de los Estados Unidos señalaba que "no apoya de ninguna manera que Sacoolas se compare en esta audiencia" al anexo de que "a su regreso (al Reino Unido) podría poner en riesgo intereses significativos de Estados Unidos".
El británico Harry Dunn, que vivía 19 años en el momento de su éxito, perdió la vida cuando la motocicleta en la que viajaba chocó con un automóvil conducido por Sacoolas, buscando la base de la Royal British Air Force (RAF) en Croughton, en el norte de Inglaterra, desde donde trabajaba en el mar.
Por casualidad, la mujer, que en un primer momento buscó inmunidad diplomática en su defensa, regresó a su país y se negó a regresar al Reino Unido para enfrentar un jugo que pesa sobre la intensa campaña de los padres del agresor, Charlotte Charles y Tim Dunn. , también apoyado por el gobierno británico.
“No cabe duda que la persistencia serena y digna de estos padres y la familia de este joven ha prevalecido durante tres años de dolor y sufrimiento para que comparezca ante este tribunal y reconozca su culpa”, señaló hoy el magistrado.
La jueza dijo que la muerte de Dunn ingresó "el mayor grado de daño" que se le podía infligir en el momento en que señaló que en este caso tiene "en cuenta" que se le trató de "un breve período de conducción" y que el acusado "no estaba familiarizada con las carreteras inglesas".
"Acepto que (Sacoolas) siente un peso genuino", afirmó el magistrado.
La madre de Harry, Charlotte Charles, se mostró "agradecida" por boca del partido y señaló que su "promesa" a su hijo de lograr "justicia por él" se había podido "completar".
Por su parte, el ministro británico de Supuestos Exteriores, James Cleverly, ha declarado que cree en el caso de Sacoolas que "brinda sol" a la familia del delincuente y que el Gobierno ha "aprendido lecciones importantes" respecto a las exenciones que implica la inmunidad diplomática.
c) Agencia EFE
Deja una respuesta
Noticias relacionadas: