Las bombas rusas afectan el suministro de agua y energía en toda Ucrania

24/11/2022

[Img #136586]

..


[Img #136586]

A raíz de la Fuerza Aérea de Ucrania (FAU), Rusia lanzó una búsqueda de 70 misiles de crucero, que mataron a seis personas y también obligaron a paralizar la actividad en las centrales nucleares del país.

Ucrania espera estar lista para recuperar el suministro eléctrico en tres centrales nucleares que serán suspendidas por ataques rusos. “Esperamos que tarde las plantas de energía nuclear comiencen a funcionar, suministrando energía a la red, y esto reducirá significativamente el déficit”, dijo el ministro de Energía, German Galushchenko.

El alcalde de Kiev, Vitali Klichko, dijo que el suministro de agua se recuperó en el margen izquierdo de la ciudad, pero no en el derecho. El 70% del capital aún permanecía sin electricidad.

APAGÓN EN MOLDAVIA

Moldavia ha restablecido prácticamente por completo la electricidad en el país al hacer un compromiso masivo con los Estados Unidos de América por los bombardeos rusos contra la infraestructura energética de Ucrania. Faltan reconectar a la red unos 10.000 consumidores, informa la distribuidora Premier Energy.

Ante este nuevo petróleo de misiles, el Parlamento Europeo se declaró en Rusia como un estado "promotor del terrorismo" por sus "ataques deliberados y cometas atroces contra la población" en Ucrania.

GASODUCTO DEL SUR

El Servicio de Seguridad Ruso (FSB, heredero del KGB) asegura que se evitó un intento de las fuerzas especiales ucranianas de sabotear la infraestructura del gasoducto South Stream, informando a las agencias rusas. El South Stream fue un proyecto para llevar gas ruso a través del Mar Negro hasta Bulgaria. El proyecto fue abandonado en favor de otra ruta, TurkStream.

RUSIA USA MEDIOS "TERRORISTAS"

El Parlamento Europeo ha aprobado estas estrellas para designar a Rusia como Estado promotor del terrorismo en una resolución que ha contado con el apoyo de los principales grupos de la Eurocámara.

Con 494 votos a favor, 58 en contra y 44 abstenciones, los eurodiputados "reconocen a Rusia como Estado Promotor del Terrorismo que utiliza terroristas medianos" y piden a los Veintisiete que dé pasos a nivel nacional y las instituciones europeas generen el marco legal para lograrlo. la designación.

La resolución se centra en denunciar los más de 40.000 crímenes de guerra documentados que cometió el ejército ruso, en particular, las masacres de civiles ucranianos en lugares como Irpin, Bucha o Izium.

Puesto que el marco legal de la UE no prevé la designación de países como patrocinadores del terrorismo, un esquema que si existe en Estados Unidos o Canada, la resolución hace notable en que la UE desarrolló un mecanismo para denunciar a países que usan medios terroristas, lo que facilitaría "numerosas medidas restrictivas significativas y tenderían a tener profundas implicaciones en las relaciones de la UE con estos países".

La resolución ha sido acordada con buenas palabras de Kiev. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, saludó la decisión e insistió en que Rusia debe estar servida "a todos los niveles" en el escenario internacional y abordar los interrogantes sobre su "política terrorista".

Por su parte, el ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, dio las gracias a la Eurocámara por la iniciativa que denuncia "la historia del terror en Rusia" y en particular extendió su agradecimiento a su presidenta, Roberta Metsola, por su "clara posición". .

MÁS SANCIONES CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS Y LAVADO DE DINERO

La iniciativa impulsada por los grupos de derecha finalmente contó con el voto favorable del grupo socialdemócrata, que en principio se opuso al lenguaje utilizado en la redacción conjunta. La resolución también exige a la UE que imponga sanciones a Rusia para tomar represalias por su ofensiva militar en Ucrania y avanzar con el nuevo paquete. En términos concretos, se lanza un "embargo total" a las importaciones de hidrocarburos y uranio ruso y se abandonan todos los gasoductos Nord Stream 1 y 2.

Los eurodiputados también pretenden endurecer la búsqueda de importaciones y atacar sectores como el de los diamantes y aumentar las sanciones contra las criptomonedas, así como restricciones contra los responsables de los referéndums en las regiones ucranianas ocupadas por Rusia, así como designar a Rusia y Bielorrusia en la lista europea contra el blanqueo de capitales.

Data 24 Noticias

Diario online de noticias internacionales.https://data24noticias.com

Noticias relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir