Guerra Rusia-Ucrania: Moscú asegura que el misil que cayó en Polonia es de Ucrania y la OTAN se reunió de urgencia
24/11/2022

El Ministerio de Defensa ruso afirmó el miércoles que el misil que cayó en territorio polaco pertenece al arsenal ucranianosegún especialistas militares rusos que analizaron las fotografías de los fragmentos de proyectiles.
Según indica en su parte diaria de guerra el portavoz militar ruso, Igor Konashenkov, se trata de piezas de misiles de defensa antiaérea S-300 ucranianos.
“Los restos del misil, encontrados en la ciudad de Przewodów y publicados en fotografías en Polonia (…) fueron identificados inequívocamente por los especialistas del complejo militar ruso como elementos del sistema de misiles antiaéreos guiados del S-300 de Ucrania”, dijo el general.
El Ministerio de Defensa ruso insistió en que Rusia lanzó el martes ataques contra objetivos que están “solo en el territorio de Ucrania y a una distancia de más de 35 kilómetros de la frontera entre Ucrania y Polonia”.
Konashenkov se refirió al bombardeo masivo de Rusia del “sistema de comando y control militar de Ucrania y las instalaciones energéticas relacionadas” el día anterior, insistiendo en que “todos” los misiles lanzados desde el aire y el mar de largo alcance y alta precisión “alcanzaron exactamente los objetivos designados. ”
Moscú reiteró, por tanto, que las declaraciones de varias fuentes ucranianas y funcionarios extranjeros sobre el presunto origen ruso del misil que cayó en la localidad polaca de Przewodów “son una provocación deliberada para escalar la situación”.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, insistió hoy en que fueron “misiles rusos los que impactaron” ayer en una granja polaca.
El Ministerio de Defensa ruso también negó hoy haber llevado a cabo ataques con armas de alta precisión contra objetivos en Kyiv, donde, según el alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, al menos una persona resultó muerta por un misil que impactó en edificios residenciales.
“Toda la destrucción mostrada por el régimen de Kyiv en las áreas residenciales de la capital ucraniana es una consecuencia directa de la caída y autodestrucción de los misiles antiaéreos disparados por las tropas ucranianas desde los sistemas de defensa aérea ucranianos y extranjeros desplegados dentro de la ciudad”. , según Konashenkov.
Según las autoridades ucranianas, Rusia llevó a cabo ayer el ataque aéreo más masivo contra la infraestructura energética de Ucrania desde el inicio de su ofensiva contra el país, lanzando cerca de 90 misiles y 10 drones kamikaze.
Reunión de emergencia de la OTAN
Embajadores de las 30 naciones de la OTAN se reunieron hoy de emergencia en Bruselas para discutir el conflicto.
Bélgica, en cuya capital tiene su sede la OTAN, dijo hoy que según la información disponible hasta el momento, el misil parece haber sido disparado por las defensas antiaéreas de Ucrania.
Francia y Alemania también fueron cautelosas, pidieron "máxima prudencia" y no sacar una "conclusión precipitada" sobre el origen del misil, informó la agencia de noticias AFP.
La vocera principal de la OTAN, Oana Lungescu, describió la explosión como un "incidente trágico".
Polonia dijo anoche que estaba considerando convocar consultas de emergencia en virtud del artículo 4 del tratado fundacional de la OTAN, que prevé tales conversaciones si uno de los 30 aliados cree que su territorio podría estar bajo amenaza.
La reunión en Bruselas fue convocada después de que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, subrayara anoche la importancia de “que se establezcan todos los hechos”.
Con muchas preguntas clave aún sin respuesta, una declaración de fuerte apoyo a la investigación polaca sobre el incidente parecía el resultado más probable de la reunión de emergencia, haciéndose eco de una declaración conjunta emitida anoche por los líderes de la OTAN y el G7.
“Ofrecemos todo nuestro apoyo y asistencia a la investigación en curso en Polonia. Acordamos permanecer en contacto cercano para determinar los próximos pasos apropiados mientras avanza la investigación”, dijeron los líderes del G7, reunidos al margen de una cumbre del G20 en Bali, Indonesia. .
“Reafirmamos nuestro firme compromiso de apoyar a Ucrania y al pueblo ucraniano frente a la agresión rusa, así como nuestra continua disposición para responsabilizar a Rusia por sus descarados ataques contra las ciudades ucranianas”, agregaron.
Con información de EFE y Télam
DD
Deja una respuesta
Noticias relacionadas: