España alerta la OTAN de la expansión de Rusia en África
20/11/2022
![[Img #136355]](https://data24noticias.com/wp-content/uploads/2022/11/Espana-alerta-la-OTAN-de-la-expansion-de-Rusia-en.jpg)
..
![[Img #136355]](https:// Data 24.com/upload/images/11_2022/8233_robuk19nn.jpg)
Tanto Robles como el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Teodoro López Calderón, han aprobado su intervención este sábado ante la Asamblea Parlamentaria de la OTAN que se reúne en Madrid para centrar la atención en la situación del Sahel.
Spain hizo fuerza el pasado mes de junio para lograr que la importancia del flanko sur de la Alianza quedara reflejada en el Concepto Estratégico que salió de la Cumbre celebrada en Madrid, que reconoció la necesidad de volver a una visión de seguridad y defensa de "360 grados".
ÁFRICA, CAMPO DE EXTENSIÓN PERFECTO PARA RUSIA
Robles advirtió que Rusia "está encontrando un campo perfecto de extensión" en África, que es directamente a través de su Ejército oa través de su empresa privada Wagner. “Cualquier lugar de Europa o la OTAN de África está siendo perfectamente aprobada por Rusia”, advirtió.
"Rusia está invadiendo Ucrania, pero si se está extendiendo a África y todos somos conscientes de ello, lo sabemos", ha insistido ante representantes de los 30 parlamentos de los países aliados, así como otros de otras asociaciones nacionales.
También la JEMAD ha incidido en que África se ha convertido en un campo de "competencia geoestratégica". Y compartió que la creciente influencia rusa en la zona está aumentando su “desestabilización” y reforzando que los países africanos están dominados por sistemas políticos basados en golpes de estado; además de la expansión del terrorismo y el incremento de otras actividades delictivas como el tráfico de personas o de armas.
“La visión de nuestro Gobierno es tratar de evitar estos huecos que, una vez más dejados, son penetrados y asumidos por estas fuerzas”, dijo en alusión a Rusia, quien registró que también lo hizo con el control de la explotación de los recursos naturales de estos países.
Esta convocatoria coincide con la respuesta de la misión militar de la Unión Europea en Malí, que está en "suspensión" desde hace meses y reducirá su presencia a un máximo de 300 militares antes de que finalice el año.
Actualmente España ha defendido la necesidad de mantener presencia en Malí y actualmente mantiene un despliegue de 360 empleados --el mayor de la mission--, mientras otros países anuncian su retiro.
LECCIONES DE AFGANISTÁN
Robles aprobó su intervención ante los parlamentarios de la OTAN para dejar constancia del "caso" de la retirada afgana a lo largo de los 20 años de su presencia en el país y lo consideró como un ejemplo de la necesidad de contribuir al desarrollo del país más en la presencia militar.
La ministra llamó a "aprender lecciones" de Afganistán, de lo que subordinó que, tras 20 años de asistencia a la OTAN, las mujeres y niñas se encontraban en una situación muy mala "sin acceso a la educación ni a determinados trabajos".
“Esto es lo que queremos hacer para sembrar nuestras visiones y asegurarnos de que la presencia militar es importante pero también crear escenarios para que un país pueda volcarse en base a los valores y principios democráticos que volcamos en la OTAN”, argumentó.
Deja una respuesta
Noticias relacionadas: