En un guiño a Lula, el expresidente Cardoso pidió un voto 'prodemocracia' en Brasil

23/09/2022

En un guiño a Lula, el expresidente Cardoso pidió un voto 'prodemocracia' en Brasil

El expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso pidió este jueves a sus compatriotas que en las elecciones generales del 2 de octubre vota por la democraciadistanciándose del actual presidente Jair Bolsonaro, aunque sin mencionar a ningún candidato.

“Pido a los electores que voten por quienes están comprometidos con la lucha contra la pobreza y la desigualdad (…), la preservación de nuestro patrimonio ambiental y el fortalecimiento de las instituciones”Cardoso dijo en una nota llamada “Vota por la democracia” y publicada en su cuenta de Twitter.

Cardoso, 91 años y presidente entre 1995-2002, poner así en primer plano algunas consignas del Partido de los Trabajadores (PT) de Luiz Inácio Lula da Silva, mientras envía un mensaje velado contra el ultraderechista Bolsonaro, que busca la reelección.

Lula, a quien el centroderechista Cardoso se acercó en 2021 tras años de rivalidad, es favorito con el 45% de las intenciones de voto, frente al 33% de Bolsonarosegún la última encuesta del Instituto Datafolha la semana pasada.

Lula es el favorito en todas las encuestas para la primera vuelta. Foto AP


Lula es el favorito en todas las encuestas para la primera vuelta. Foto AP

Evita la papeleta

Oficialmente, el Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB), del que Cardoso es presidente de honor, defiende la candidatura presidencial de la senadora centrista Simone Tebet (5% de la intención de voto).

El PT trata de evitar una posible segunda vuelta contra Bolsonaro, un escenario probable según las encuestas, con un llamado a un “voto útil” el 2 de octubre.

El presidente Jair Bolsonaro endurece su discurso contra Lula. Foto AP


El presidente Jair Bolsonaro endurece su discurso contra Lula. Foto AP

Lula, que gobernó entre 2003 y 2010, reunió esta semana a ocho excandidatos presidenciales de 2018, entre ellos la exministra de Medio Ambiente Marina Silvaquien en esta disputa cerró filas con su candidatura.

El miércoles, políticos e intelectuales de la izquierda latinoamericana publicaron una carta en la que le pedían al centroizquierdista Ciro Gomes, tercero en las encuestas con un 8%, que renuncie a su candidatura para facilitar la victoria de Lula.

"Aún hay tiempo para enmendar su error, compañero Ciro (...) Diríjase a sus seguidores y dígales que la urgencia de la lucha contra el fascismo no les deja otra opción que apoyar la candidatura de Lula", se lee en la carta firmada. , entre otros, por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y el expresidente ecuatoriano Rafael Correa.

ampliar la base

A diez días de las elecciones en Brasil, Lula amplía la coalición con la que pretende desplazar del poder a Bolsonaro y apuesta firmemente por una victoria en primera vuelta.

El expresidente Fernando Henrique Cardoso. foto AFP


El expresidente Fernando Henrique Cardoso. foto AFP

Con esa perspectiva, Lula entra en la recta final de la campaña decidido a pescar entre los que apoyan al laborista Ciro Gomes oa la senadora Simone Tebet.

La búsqueda del voto útil se concentra en Ciro Gomes, un ex aliado que se enemistó con Lula hace años y permanece en una trinchera opuesta, aunque siempre alineada al centroizquierda.

Sin embargo, Gomes ha perdido apoyo incluso en el Partido Laborista Democrático, que lo postula para presidente. El martes, unos 40 líderes históricos de esa formación le preguntaron abdicar de su candidatura y declarar su apoyo a Lula para “derrotar al fascismo de Bolsonaro en primera vuelta”.

Aunque Lula admite que "sueña" con ganar en primera vuelta, en los últimos días se ha limitado a animar a los votantes a “No dejar de votar”, porque “todavía no se ha ganado nada”.

Lo hizo este jueves en un encuentro con organizaciones de mayores. "Prepararse. El día 2 levántate, ponte tu ropa más bonita y ve a votar”, dijo.

Bolsonaro, un capitán retirado del Ejército, se tomó un descanso esta semana de su campaña para asistir al funeral de la reina Isabel II en Londres el lunes y a la Asamblea General de la ONU en Nueva York al día siguiente.

Algunos dirigentes del Partido Liberal (PL), que lo tiene como abanderado, le han pedido públicamente que ajuste sus declaraciones y llegar a los votantes de la derecha moderada o del centropero el capitán de la Reserva del Ejército no hace más que subir el tono y complacer a su fiel afición ultra.

Lo hizo en Londres, en medio del luto británico, cuando saludó a un grupo de simpatizantes brasileños y volvió a cuestionar la limpieza del sistema electoral. al asegurar que si no gana en la primera vuelta habrá "algo raro" en el escrutinio.

Luego, ante la Asamblea General de la ONU, pronunció un discurso mucho más de candidato que de jefe de Estado y lo matizó con ataques a Lula.

En Nueva York también se reunió con la afición y, como ya ha hecho en Brasil, les animó croar "imbroxable"palabra que coloquialmente define de manera grosera al hombre que no falla en el sexo y lo utiliza para exaltar la virilidad que dice mantener a sus 67 años.

Tras esos viajes, retomó este jueves su campaña, insistió en que ganará "en primera vuelta" y afirmó que, una vez pasado el 2 de octubre, "Lula seguirá en el basurero de la historia".

Fuente: ANSA y EFE

PB

mira también

Data 24 Noticias

Diario online de noticias internacionales.https://data24noticias.com

Noticias relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir