El Supremo de Perú rechaza el recurso de Castillo contra su detención
15/12/2022
![[Img #137394]](https://data24noticias.com/wp-content/uploads/2022/12/El-Supremo-de-Peru-rechaza-el-recurso-de-Castillo-contra.jpg)
..
![[Img #137394]](https:// Data 24.com/upload/images/12_2022/6813_detencap14.jpg)
Entonces pues, el expresidente Castillo debe cumplir la semana de detención impuesta por el juez Juan Carlos Checkley y quien también exigió el tributo de la nación andina, de esta manera reconoce el tema del RPP local.
Durante la audiencia, los funcionarios del Castillo argumentaron que su defendido es inocente de las acusaciones de rebelión que puedan tener, dijeron, para levantar el cabo esta irregularidad es necesaria la participación de más personas y el levantamiento de armas.
Los juristas han incidido en que estos supuestos no dieron y han asegurado que Castillo en ningún momento pretende solicitar asilo en México, si bien de la nación azteca, el ministro de Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó que el exmandatario ha ratificado una solicitud de asilo. .
En respuesta, los representantes de la Fiscalía han señalado que, sí, es cierto que la rebelión debe ir acompañada de un levantamiento de armas que no sabemos, sí, que puedo restablecer el orden constitucional durante la manobra de Castillo el pasado miércoles.
Con esta decisión del Supremo, Castillo deberá permanecer en prisión en forma provisional hasta el miércoles a las 13.52 horas (hora local), cuando se cumpla una semana de detención. Sin embargo, se prevé que la Fiscalía solicite la prisión preventiva para el exmandatario.
Castillo permanece en prisión preventiva desde los últimos meses del 7 de diciembre cuando fue detenido por su propio equipo de seguridad poco después de que ordenara a la nación anunciar la disolución del Congreso, la instalación de un gobierno de excepción y la convocatoria de elecciones legislativas con que poder después poner en marcha un nuevo proceso constitucional.
MOCIÓN DE CENSURA
La maniobra de Castillo, de la que habían sido en ocasiones los ex primeros ministros Aníbal Torres y Betssy Chávez, fue rápidamente interceptada por el Congreso de la República, que sacó adelante una moción de censura en su contra.
7 ASESINATOS EN LAS PROTESTAS
Desde un principio, las protestas contra su detención son a favor de buscar un Congreso que desde el primer día manipuló para despedirla del cargo si llega a suceder, con un saldo de agravios y cien años de pérdidas entre policías y manifestantes. El nuevo Gobierno de la Dina Boluarte ha llamado al diálogo y ha convocado al gabinete de crisis para afrontar la crisis.
Deja una respuesta
Noticias relacionadas: