Dina Boluarte se asume como la primera mujer presidenta de Perú

08/12/2022

[Img #137173]

..


[Img #137173]

En este debate, Boluarte llamó a la unidad y al diálogo para superar la crisis política, más tiempo y recalculó que defenderá la constitución y las instituciones democráticas. Aún en su rol de vicepresidenta, horas antes, se había manifestado en contra de la postura del izquierdista Castillo de disolver el Parlamento.

La maratoniana journada del mundo político del Perú comenzó con Pedro Castillo como presidente y, pasada la Edad Media, ostentó una nueva figura máxima en el control del país. Este miércoles 7 de diciembre, luego de que Castillo fuera depuesto por el Congreso, la vicepresidenta Dina Boluarte fue erigida como Jefa de Estado, siguiendo la cadena de sucesión.

La derogatoria será la encargada de encabezar esta etapa de transición que acontecerá en la nación del Pacífico hasta que se celebren nuevas elecciones abiertas y democráticas, que no detengan dinero y puedan recibirse al término del actual mandato.

Boluarte juró por Dios, la Patria y la Constitución ante el hemiciclo y es la primera mujer en ocupar el cargo más importante del Perú. En sus primeras palabras, confirmó que será hasta el 28 de julio de 2026, día en que finaliza el actual período.

Ambos también afirmaron que defenderá la soberanía nacional y que "cumplirá y hará cumplir" la Constitución. “Antes de la política, soy ciudadana y madre peruana, quien tiene pleno conocimiento de la alta responsabilidad que la historia deposita en mis hombres”, agregó.

unidad

Para instaurar la estabilidad en Perú, Boluarte empezó a creer que había unidad entre los diferentes actores políticos, que se pactaba una tregua y que se abrían los canales de diálogo con el fin de acabar con la corrupción.

El acto realizado en el Congreso Legislativo contó con la presencia de diputados, altos mandos del Estado y de las Fuerzas Armadas.

Sin embargo, las últimas semanas de la nueva presidenta tampoco fueron tranquilas. Hasta la anterior, también estuvo a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, pero fue desplazado en el reciente cambio de gabinete.

Boluarte también estuvo apuntada por la oposición. Hasta el lunes había un procedimiento abierto para suspenderla del cargo de cargo público para ser presidenta de un club privado en paralelo mientras fuera ministra. Sin embargo, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Parlamento optó por retirar la denuncia.

La SAC también archivó las dos denuncias que instauraron una inhabilitación del nuevo presidente por una supuesta infracción a la Constitución y una denuncia ante el fisco por delitos de negociación incompatible, prueba de cargo y abuso de autoridad.

Data 24 Noticias

Diario online de noticias internacionales.https://data24noticias.com

Noticias relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir