Arabia Saudí abrió el telón y Marruecos se desmelenó
19/12/2022

Doha, 19 dic (EFE).- El triunfo de Argentina sobre Francia en la tanda de penaltis de la final de Lusail ha bajado el telón a la vigésima segunda edición de la Copa del Mundo, una edición con numerosas sorpresas, iniciada con la campana de Arabia Saudí ante la Albiceleste y culminadas por el impacto provocado por Marruecos.
Aquel triunfo del equipo que dirigía el francés Herve Renard, el martes 27 de noviembre y también en el estadio de Lusail, fue el punto de partida de numerosas emociones y resultados inesperados.
Cómo he reconocido a los integrantes del grupo de estudio técnico de la FIFA, se han registrado las distancias entre las grandes potencias y las selecciones teóricas más débiles, provenientes de confederaciones como la asiática o la africana.
Marruecos ha hecho historia en Qatar 2022. Ha colocado a la primera selección africana de la historia en llegar a semifinales. A la postre terminó en cuatro. posición, tras perder ante Croacia por 1-2 en la 'final de consolación'.
El conjunto de Walid Regragui ha causado impacto. Con un bloqueo rocoso e impermeable, ha sido capaz de sortear obstáculos, grandes rivales, hasta incluirse plantar querido y ser superior a Francia en la semifinal y proteger a la selección apostada en la lucha por el tercer puesto.
Comenzó con una apuesta sincera ante Croacia y confirmó su ambición con dos triunfos ante Bélgica y Canadá. Tan solo encajó un tanto en la fase de grupos, y fue en propia meta, ante el cuadro norteamericano. Ratificó su condición, también sin encajar, ante España en octavos, que suró por penaltis, y frente a Portugal en cuartos. Y en Francia la puedo tocar en notables aprietos, como hice este sábado en el estadio Khalifa International con el conjunto balcánico.
También accedió a octavos de final Senegal, que se topo con una poderosa Inglaterra; Camerún despidió con una histórica victoria sobre la todopoderosa Brasil; y Túnez hizo lo propio ante Francia.
El fútbol de Asia, al amparo del sorprendente triunfo de Saudí frente a Argentina, también fue protagonista. Japón superó a las otras dos potencias como Alemania y España y pasó como primera de grupo, pero cedió en los penaltis de octavos frente a Croacia; Corea del Sur también avanzó con una victoria ante Portugal; y Australia, que forma parte de la Confederación Asiática (AFC), también se colocó en octavas, en las que intentaba forzar la prórroga ante Argentina.
Hubo equipos de todos los continentes en la primera ronda de eliminación directa porque Estados Unidos no falló en el grupo B, en el que superó en la tabla a Irán y Gales, y llegó a octavos. A cambio, no soy tímido ante Países Bajos.
-- Sorpresas más significativas en Qatar 2022:
- 22 de noviembre: Argentina 1 - Arabia Saudí 2 (Lusail)
Argentina vivió un momento difícil. Pronto estuvo listo, con muchos penaltis en los 10 minutos de Leo Messi, y todo ello en numerosas ocasiones. Las desaprovechó y los saudíes, tras una charla en el vestiuario de Herve Renard para el recuerdo, reacción en el segundo y con dos goles en cinco minutos de Saleh Al-Shehri y Salem Al-Dawsari estrenaron el capítulo de sorpresas.
- 23 de noviembre: Alemania 1 - Japón 2 (Khalifa International)
La 'Mannschaft' inició un vía crucis en el Khalifa. Todo se le puso de cara con un tanto de Ilkay Gundogan pasada la media hora. Puedo llevarme la victoria, pero se encontró con el gol de Shuichi Gonda, y además lo pagó con la remontada de Japón, columnado en la trama final por los suplentes Ritsu Doan y Takuma Asano.
- 27 de noviembre: Bélgica 0 - Marruecos 2 (Al Thumama)
Aconsejó a los marruecos en su campo con un 0-0 ante Croacia y confirmó sus pretensiones ante Bélgica, tercera en Rusia 2018. En defensa y los goles en el segundo tiempo de Romain Saiss y Zakaria Aboukhlal se lanzaron en el conjunto de Walid Regragui y abandonaron al borde del ko, a la postre confirmado, a de Roberto Martínez.
- 30 de noviembre: Australia 1 - Dinamarca 0 (Al Janoub)
Los 'Socceroos' se habían postulado hacia los octavos con un triunfo ante Tunez y confirmaron su progresión a costa de una Dinamarca decepcionante. Un gol de Mathew Leckie los instaló segundos tras Francia. La 'dinamita roja' fue despidió la última con un solo punto en su haber.
- 30 de noviembre: Túnez 1 - Francia 0 (Ciudad de la Educación)
Con el pase a octavos asegurados, Didier Deschamps optó por un equipo alternativo antes que un conjunto tunecino en el papel muy inferior. A cambio, redondeado por una mayoría absoluta de seguidores en las categorías, el modesto cuadro africano fue creciendo hasta cumplir con el gol del triunfo del wabí Khazri, pero no le sirvió para pasar de ronda.
- 1 de diciembre: Japón 2 - España 1 (Ciudad de la Educación)
Con todo abierto en el grupo E, Japón dio la segunda sorpresa consecutiva ante una España que tras adelantarse muy dispuesta por la mitad de Álvaro Morata aun así durante unos minutos eliminados. Los jugadores de Hajime Moriyasu volvieron a demostrar su fe, capacidad de reacción y buen fútbol y volvieron a montar el nuevo marcador, por medio de Ritsu Doan y Ao Tanaka, para clasificarse como primeros. A la postre pasaron ambos y marcharon eliminando a Alemania y Costa Rica.
- 2 diciembre: Corea del Sur 2 - Portugal 1 Corea del Sur no quiso ser menos. Portugal, que ostentaba los octavos asegurados al frente, hizo rotaciones. Aún así se adelantó con una diana de Ricardo Horta a los cinco minutos. Pero el conjunto del luso Paulo Bento, que estaba en la titulación por sanción, no abdicó. Kim Young-Gwon, empatizó antes de la media hora, y en la última acción del partido Son Heung-min firmó un contrato increíble y le dio a Hwang Hee-Chan el 2-1 que cumplieron las asiáticas en octavos. Aún así, tuvieron que esperar en el césped, con móviles en la mano, al finalizar el partido entre Ghana y Uruguay.
- 2 de diciembre: Camerún 1 - Brasil 0 (Lusail)
Los 'Leones Indomables', sin opciones de pase, fueron despidieron de forma orgullosa con un triunfo histórico ante una Canarinha que ya tenía certificado el pase. Su capitán, Vincent Aboubakar, firmó la prolongación a tanto para el recuerdo.
- 6 de diciembre: Marruecos 0 - España 0 (3-0) (Ciudad de la Educación)
Yassine Bono y compañía prolongan el sueño de los marroquíes, que están en plena forma en España, al no poder marcar en 120 minutos lastrados en su dominio absoluto e incluidos en la tanda de penaltis. Los 'Leones del Atlas' se plantan en cuartos.
- 9 de diciembre: Croacia 1 - Brasil 1 (4-2) (Ciudad de la Educación)
Un gol cercano de Bruno Petkovic en la final de la prórroga igualó el importe, también en la prórroga de Neymar, y arrebató el pase a semifinales de Brasil, que sucumbió en los penaltis entre una parada de Dominik Livakovic a Rodrygo Goes y un tiro al Palo de Marquinhos .
- 10 de diciembre: Marruecos 1 - Portugal 0 (Al Thumama)
Estuvo empatado ante cuartos Portugal desmelenada con el 6-1 que acabó con Suiza en octavos, pero fue estrelló ante el muro de Marruecos, otro tiempo impenetrable. El sevillista Youssef En-Nesyri, con un vuelo sin motor, rubricó el triunfo del equipo de Regragui.
José Antonio Pascual
c) Agencia EFE
Deja una respuesta
Noticias relacionadas: